Cataluña

Oriol Junqueras: "Nunca renunciaré a la independencia unilateral"

El líder de ERC, Oriol Junqueras, lanza una nueva declaración de intenciones desde la cárcel: cree que la única solución para Cataluña es "la amnistía y un referéndum de autodeterminación".

Oriol Junqueras

Publicidad

Desde la cárcel, el líder de ERC, Oriol Junqueras, donde cumple 13 años de condena, lanza una nueva declaración de intenciones: insiste en que no se arrepiente de los hechos. "Nunca renunciaré a la independencia unilateral", declara en una entrevista a 'El Confidencial'. El líder independentista le recuerda al presidente Sánchez que solo hay un camino: la amnistía.

Al ser preguntado por si renunciaba a la independencia unilateral de Cataluña, esta es la respuesta: "Nunca. No descartaremos nunca cualquier opción pacífica y democrática que nos conduzca a la consecución de la independencia de nuestro país. Porque es la única vía para poder ayudar a la gente". "Creemos que la única solución posible es la amnistía y un referéndum de autodeterminación", apostilla.

Quiere más apoyos para la independencia

El líder de ERC afirmó asimismo hace unos días que "ningún país ha llegado a la independencia cuando tiene el 50 % (de la población) en contra", por lo que aboga por aumentar los apoyos a la opción independentista, "ser cada vez más fuertes" y conseguir "grandes consensos, sumando cada vez a más gente".

En una entrevista telemática al diario digital El Nacional.cat, el exvicepresidente del Govern, que cumple condena en la cárcel de Lledoners (Barcelona), discrepa sobre la propuesta del expresidente Carles Puigdemont de reactivar la declaración de independencia de octubre del 2017 si el independentismo logra superar el 50% de votos en las próximas elecciones.

"Lo que nos llevará a la independencia -afirma- es que tengamos suficientes apoyos como para implementarla y hacerla efectiva, no es sólo una cuestión declarativa, decir que la queremos" porque "si hubiese sido así, seríamos independientes desde hace muchos años".

Según Junqueras, "hay que tener suficiente fuerza para implementar" la independencia, y no comparte que haya gente que crea que la mejor alternativa "es ser cada vez menos y cada vez más débiles, cada vez más puros y cada vez más limpios".

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".