EN 'THE NEW YORK TIMES'

Oriol Junqueras confía en que la República catalana se consolidará "tarde o temprano"

El exvicepresidente de la Generalitat ha sostenido que el independentismo no puede renunciar a las elecciones del 21 de diciembre "como un medio para validar" la República.

El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras

El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol JunquerasReuters

Publicidad

El vicepresidente de la Generalitat cesado, Oriol Junqueras, ha manifestado este miércoles su confianza en que la República catalana se consolidará "tarde o temprano". "El valor que este país ha demostrado es tan esclarecedor y tan fuerte que, tarde o temprano, dará como resultado la consolidación de una República de Cataluña plena, verdaderamente justa y democrática", ha vaticinado en un artículo publicado en 'The New York Times'.

Junqueras ha defendido que la proclamación de la República catalana de la semana pasada está legitimada por el resultado del 1-O, y ha sostenido que el independentismo no puede renunciar a las elecciones del 21 de diciembre "como un medio para validar" y consolidar la República.

Ha revindicado la necesidad de "tejer alianzas sólidas con todos los actores sociales y económicos que quieren construir un estado nacional verdaderamente al servicio de sus ciudadanos", que debe haber una estrategia para establecer un nuevo marco de libertades, y ha reiterado que en los próximos días tomarán decisiones que, a su juicio, no siempre serán fáciles de entender.

Artículo 155

Junqueras ha alertado de que la aplicación del artículo 155 por parte del Gobierno central es una "usurpación de las instituciones" y ha llamado a responder de manera cívica y pacífica.

También ha asegurado que el Gobierno pretende anular el autogobierno y limitar los derechos y libertades, pero que en Cataluña "hay una clara disociación entre la voluntad democrática de los ciudadanos y el Gobierno central, que se ha propuesto tomar las instituciones populares y controlarlas despóticamente".

Asimismo, ha reconocido que "en una batalla por la autodeterminación y el reconocimiento de los derechos, uno no gana con el primer golpe, especialmente contra un Estado tan dispuesto a que su maquinaria golpee a millones de ciudadanos solo porque quieren votar".

Pese a que han sido cesados por el Gobierno, ha defendido que el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y a la presidenta del Parlament en funciones, Carme Forcadell, continúan manteniendo sus cargos hasta que los ciudadanos decidan lo contrario.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.