Publicidad

OPERACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL EN MADRID

Ignacio González, detenido en una operación de la Guardia Civil contra la corrupción en el Canal de Isabel II

El ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha sido detenido en la operación de la Guardia Civil por la supuesta gestión irregular del Canal de Isabel II.

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González es uno de los detenidos en la operación de la Guardia Civil por supuesta corrupción en el Canal de Isabel II, han informado fuentes de la investigación.

Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han concluido el registro de la vivienda del expresidente tras varias horas de búsqueda de información y ahora se dirigen al despacho que tiene en la calle Alcalá de Madrid.

González salió de su domicilio en un coche que formaba parte de una comitiva de seis automóviles de la Guardia Civil, unos camuflados y otros coches patrullas de la Benémerita. Unos 20 minutos antes había salido de la casa su abogado, quien comunicó escuetamente a los periodistas que había concluido el registro, que había durado unas 10 horas.

Fuentes cercanas al caso han informado del final, pasadas las 19,15 horas, de un registro que ha comenzado tras la detención del exmandatario a primera hora de la mañana y en el que han participado incluso perros especializados en la detección de dinero.

Ignacio González ha sido arrestado por presunta corrupción en la gestión del Canal de Isabel II, entidad pública que presidió entre los años 2003 y 2012. Una vez finalizada la búsqueda en el domicilio de González en la exclusiva urbanización de Valdemarín en el distrito madrileño de Aravaca, los agentes se han dirigido a la oficina que tiene en el centro de Madrid.

Cuando finalice ese registro, González será trasladado a las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid en Tres Cantos, donde pasará la noche.

Durante la llamada operación Lezo, dirigida por el juez Eloy Velasco y en la que se han producido doce detenciones, los investigadores han realizado múltiples registros en domicilios y empresas, entre ellas Urbaser (ya investigada en el caso Púnica) y Auditel, además de en las propias oficinas centrales del Canal en la calle Santa Engracia.

También se ha registrado la sede de Subastas Segre, presidida por Lourdes Cavero, esposa de González, y la de la empresa pública Mercasa, de cuya dirección forma parte Pablo González, hermano de Ignacio, también detenido hoy.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".