Publicidad

CONTRA LOS NARCOPISOS

Operación policial para desmantelar tres narcopisos en El Raval de Barcelona

Dispositivo conjunto de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona este viernes contra el tráfico de drogas en narcopisos del barrio de El Raval. La entrada de los agentes se producía de día, esta mañana, ante la sorprendida mirada de los vecinos de la calle de Sant Vincenç donde se hallaban dos de los tres pisos en los que presuntamente se traficaba con droga.

El Raval se ha convertido en el mercado de la droga barcelonés, así lo denuncian numerosos vecinos de la zona. Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana, en un dispositivo conjunto, han desmantelado tres domicilios que presuntamente funcionaban como punto venta de droga en este barrio de Barcelona.

Ya el pasado jueves, en otra redada conjunta entre los Mossos y la Urbana, habían sido detenidas 13 personas en cuatro clubes cannábicos del Gótico y El Raval, por presuntamente captar a turistas en La Rambla para llevarlos hasta los clubes para venderles marihuana.

Estas medidas se suman al especial interés de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por erradicar esta situación. Asegura que se tomarán medidas que no supondrán únicamente un incremento de la presión policial, sino que también se realizarán actuaciones de carácter social y de mediación, con el objetivo de mejorar la atención a la población toxicómana y la convivencia en estas calles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.