Publicidad

CONTRA LOS NARCOPISOS

Operación policial para desmantelar tres narcopisos en El Raval de Barcelona

Dispositivo conjunto de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona este viernes contra el tráfico de drogas en narcopisos del barrio de El Raval. La entrada de los agentes se producía de día, esta mañana, ante la sorprendida mirada de los vecinos de la calle de Sant Vincenç donde se hallaban dos de los tres pisos en los que presuntamente se traficaba con droga.

El Raval se ha convertido en el mercado de la droga barcelonés, así lo denuncian numerosos vecinos de la zona. Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana, en un dispositivo conjunto, han desmantelado tres domicilios que presuntamente funcionaban como punto venta de droga en este barrio de Barcelona.

Ya el pasado jueves, en otra redada conjunta entre los Mossos y la Urbana, habían sido detenidas 13 personas en cuatro clubes cannábicos del Gótico y El Raval, por presuntamente captar a turistas en La Rambla para llevarlos hasta los clubes para venderles marihuana.

Estas medidas se suman al especial interés de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por erradicar esta situación. Asegura que se tomarán medidas que no supondrán únicamente un incremento de la presión policial, sino que también se realizarán actuaciones de carácter social y de mediación, con el objetivo de mejorar la atención a la población toxicómana y la convivencia en estas calles.

Publicidad

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz da 'marcha atrás' en la reducción de la jornada laboral ante el clima político y la amenaza de Junts

El proyecto de ley, que se iba a debatir el próximo 22 de julio en el Congreso de los Diputados, se discutirá en el periodo de sesiones de septiembre. Los sindicatos se oponen a la decisión, y alertan de un "bloqueo de las mesas de negociación colectiva" y "un otoño conflictivo".

Pedro Sánchez con el presidente de la República Islámica de Mauritania

Pedro Sánchez refuerza la alianza estratégica con Mauritania y cierra pactos migratorios clave

El Gobierno ha celebrado una reunión bilateral de alto nivel con uno de los países prioritarios para España en el control de flujos migratorios y en la cooperación al desarrollo.