Coronavirus

La Operación Balmis, en datos: así ha sido el mayor despliegue militar de España en tiempos de paz

La Operación Balmis, despliegue militar por la pandemia de coronavirus en España, acaba este sábado tras 98 días y la participación de 187.000 militares. Estas son todas las cifras que nos ha dejado la actuación histórica de las Fuerzas Armadas.

La operación Balmis, en datos

La operación Balmis, en datosMinisterio de Defensa

Publicidad

La Operación Balmis ha supuesto el mayor despliegue militar de España en tiempos de paz y acaba este sábado junto con la finalización del estado de alarma por el coronavirus en España. Hasta el nombre del despliegue ha encontrado su origen en la historia médica, ya que es un recuerdo al médico Francisco Javier Balmis, encargado de llevar la vacuna de la viruela a América Latina bajo el reinado de Carlos IV, a principios del siglo XIX.

Durante los últimos 98 días de estado de alarma, hasta 187.000 militares han realizado casi 20.000 intervenciones en un total de 2.300 localidades de todo el territorio para colaborar en la lucha contra el coronavirus.

Efectivos de todas las Fuerzas Armadas han participado en este operativo histórico, aunque en un primer momentose activó sobre todoa la Unidad Militar de Emergencias. A medida que avanzaba la epidemia y se llegaba a los picos de contagios también lo hacía el número de personas implicadas, alcanzando el mayor número la primera semana de abril, mismo momento en el que España sufría los peores datos de contagiados y fallecidos. En esos días llegó a haber hasta 9.000 militares diarios implicados.

Según fue bajando la incidencia de la pandemiatambién se fue reduciendo el número de recursos militares, aunque hasta este sábado seguía habiendo centenares de efectivos.

Por el decreto del estado de alarma, todas las tareas de las Fuerzas Armadas han sido coordinadas por Miguel Angel Villarroya, Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), y se centraron en las desinfecciones, transporte de material y apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

La importancia de las desinfecciones de las residencias

En estos 98 días, los militares que han participado en la Operación Balmis han desinfectado 11.000 infraestructuras críticas, servicios esenciales o centros sanitarios. De ellos, casi la mitad, 5.300, han sido en residencias de mayores.

Por su parte, el Ejército del Aire ha realizado hasta 70 vuelos de apoyo logístico en los que ha transportado 160.000 kilos de material, muchos de ellos para traer a España material sanitario procedente de China o países de la OTAN.

Además, las Fuerzas Armadas han montado y apoyado los 20 hospitales de campaña puestos en marcha ante el colapso del sistema sanitario.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.