El líder de Òmnium Cultural Jordi Cuixart

Publicidad

votos emitidos por los socios de la entidad

Òmnium reelige a Cuixart como presidente y abrirá una delegación en Bruselas

Más de 28.000 socios han renovado su confianza en Cuixart -en prisión preventiva desde hace ocho meses- y su junta. "Se trata del apoyo más amplio recibido nunca por un presidente de la entidad.Pero, desgraciadamente, Cuixart también es el primer presidente de Òmnium Cultural preso", ha afirmado la entidad.

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y su junta nacional han sido reelegidos por la práctica unanimidad de los votos emitidos por los socios de la entidad, que ha anunciado además que abrirá una delegación permanente en Bruselas "en unas semanas".

Más de 28.000 socios han renovado su confianza en Cuixart -en prisión preventiva desde hace ocho meses- y su junta, liderada ahora por su vicepresidente, Marcel Mauri, según los resultados que ha hecho públicos la secretaria de la junta, Marina Gallés, en la multitudinaria asamblea general ordinaria que se ha celebrado hoy en el Pabellón Municipal de Deportes de la Vall d'Hebron de Barcelona.

"Se trata del apoyo más amplio recibido nunca por un presidente de la entidad. Pero, desgraciadamente, Cuixart también es el primer presidente de Òmnium Cultural preso", ha afirmado la entidad, que cuenta actualmente con más de 120.000 inscritos.

En su intervención en la asamblea, a la que han asistido más de 2.500 personas, Marcel Mauri ha anunciado que Òmnium Cultural abrirá "en unas semanas" una delegación en Bruselas "para denunciar ante Europa los ataques a las libertades y los derechos civiles y para proyectar al mundo la riqueza de nuestra cultura diversa, la inmensidad de nuestra lengua y la defensa férrea de nuestros derechos".

A la asamblea de Òmnium han asistido, entre otros políticos de primer nivel, el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el presidente del Parlament, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

El acto ha sido presidido por una silla vacía con un lazo amarillo, símbolo que muestra la solidaridad con los dirigentes independentistas presos y los que están huidos de la Justicia española, y en el mismo se ha gritado "independencia" y "libertad" numerosas veces y ha habido actuaciones musicales y de castellers.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.