PGE 2022

El Congreso aprueba de forma definitiva los Presupuestos Generales del Estado para 2022

Los segundos presupuestos del Gobierno de coalición se centran, al igual que los de 2021, en apuntalar la recuperación económica y dar soporte a los fondos europeos.

El Congreso aprueba de forma definitiva los PGE para 2022

Publicidad

El Congreso de los Diputados ha aprobado de manera definitiva los Presupuestos Generales del Estado de 2022, con 281 votos a favor, 62 en contra y 1 abstención, de los 344 votos emitidos. Las cuentas públicas reciben así el apoyo de hasta 15 formaciones políticas distintas entre el Congreso y el Senado, un hecho sin precedentes.

Una semana más tarde de lo inicialmente previsto, el Congreso cierra en el Pleno de este martes algo más de dos meses de tramitación presupuestaria, a tiempo para que las cuentas entren en vigor el próximo 1 de enero.

Se trata de los segundos presupuestos del Gobierno de coalición, centrados, igual que los de 2021, en apuntalar la recuperación económica y dar soporte a los fondos europeos. Los PGE incluyen una dotación en gasto social de 240.375 millones, con financiación para becas, pensiones o dependencia y una apuesta por la juventud, con 12.550 millones de euros.

También se contempla una inversión de 13.200 millones para la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y otra partida de 2.140 millones en fondos europeos para el Plan de Impulso a la Pyme.

Lenguas minoritarias

El Pleno también ha debatido la única enmienda introducida por el Senado. La enmienda en cuestión es una iniciativa de Compromís para destinar 1,6 millones de euros a la promoción y difusión de las lenguas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, aprobada con el apoyo del PP, PNV y ERC, entre otros partidos, y la oposición del PSOE.

A pesar de ello, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya avanzó que el PSOE apoyaría esta enmienda en la votación del Congreso, con lo que se garantiza que la partida permanezca en el texto de la ley.

Los PGE reciben el respaldo de 15 partidos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado que los PGE hayan salido adelante: "Quiero agradecer a las 15 formaciones políticas que gracias al acuerdo y al diálogo han hecho posible estos PGE. Los españoles y españoles han dado una lección de verdadero patriotismo".

Publicidad

El presidente de ERC, Oriol Junqueras

ERC condiciona su apoyo a los presupuestos si el PSOE "no rectifica el acuerdo de financiación"

El partido independentista no piensa conformarse. Considera que lo pactado el pasado lunes se queda "muy corto" a lo acordado previamente, y amenaza con dejar a Cataluña y a España sin presupuestos "hasta que el PSOE y el Gobierno resuelvan la cuestión de la recaudación fiscal, en particular del IRPF, y del modelo de financiación".

Leire Díez

Un juzgado de Madrid abre diligencias contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias

El Juzgado de Instrucción Nº2 ha abierto la causa por la denuncia de la Asociación Escala de Suboficiales de la Guardia Civil.