MOVIMIENTO ANTE LA INVESTIDURA

Oferta de Pablo Iglesias: si el Congreso no respalda un gobierno de coalición revisará sus exigencias

Pablo Iglesias hace una propuesta con vistas al debate. Insiste en su gobierno de coalición, pero se compromete a revisarlo si no da resultado. Es su manera de comprobar si es cierto lo que dicen los socialistas, que no suma los votos suficientes un gobierno entre PSOE y Podemos.

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en Moncloa

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en MoncloaDaniel Gago

Publicidad

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reclamado al presidente en funciones, Pedro Sánchez, que someta a investidura un gobierno de coalición de PSOE y Podemos en el debate que se producirá el próximo 22 de julio y se compromete a cambiar de posición si esta fórmula es rechazada por el Congreso.

En una tribuna publicada en 'La Vanguardia', el líder de Podemos reflexiona sobre la necesidad de tener un gobierno ya en julio y reta a Sánchez a llevar a las Cortes el gobierno de coalición y comprobar si la investidura sale adelante. El PSOE hasta ahora ha negado la exigencia de Podemos de entrar en el Gobierno aduciendo que provoca el rechazo de otros posibles socios de investidura: "Si la investidura saliera adelante, se cumpliría el deseo declarado tanto por el PSOE como por Unidas Podemos: un gobierno de coalición progresista y plural, que superara de una vez la situación de bloqueo en la que estamos. Así se lo transmitimos al presidente cuando nos llamó", recalca Iglesias en el texto. Si por el contrario, la propuesta integral para un programa y un ejecutivo de coalición es rechazado en el Congreso y "se verifica la hipótesis del PSOE", Iglesias asegura que cambiará de posición: "Nosotros nos comprometemos a revisar nuestra posición".

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.