120.00

Publicidad

Coronavirus

Odón Elorza, el único diputado de los 350 que renunció a las dietas del Congreso durante el coronavirus

Durante tres meses los 349 diputados restantes han seguido cobrando sus dietas por desplazamientos pese a que el Congreso solo ha acogido a un 10% de ellos debido al coronavirus.

Durante los tres meses que España lleva en el estado de alarma por el coronavirus y donde las actividades políticas se han tenido que reducir, en gran parte, a videoconferencias, solo uno de los 350 diputados del Congreso ha renunciado a las dietas correspondientes a los desplazamientos a la capital al vivir fuera de Madrid.

Odón Elorza, diputado del PSOE por Guipúzcoa y exalcalde de San Sebastían, ha sido el único que remitió una carta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, para renunciar a las dietas a partir de abril durante el coronavirus. Unas dietas que corresponden a 1.900 euros mensuales.

El salario de los diputados del Congreso consta de 2.981,86 euros, como sueldo base, a esto se le suman complementos dependiendo de su labor en la cámara. También se le suma una indemnización mensual por los gastos ocasionados durante su labor, en el que a los residentes de Madrid se les concede 917.03 euros, y a los residentes fuera de Madrid 1.921,20 euros. Es decir, Elorza renunció en abril a esos 1.921,20 al mes debido a que tras declararse el estado de alarma por el coronavirus no iba a desplazarse a la capital.

Durante el estado de alarma se han realizado varios plenos en el Congreso de los Diputados donde ha habido votación de la prórroga del estado de alarma por el coronavirus o las diferentes comisiones semanales al Gobierno para tratar su gestión durante el coronavirus.

Al comienzo del estado de alarma crearon en la página change.org una petición para que los cargos públicos electos donaran un porcentaje de su sueldo a comprar material médico durante el coronavirus. En dicha petición se pedía a los diputados a renunciar a las dietas por desplazamiento.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.