Energía

La OCU avisa de que el sobrecoste de la energía podría dispararse a los 854 euros anuales

Las medidas para reducir la factura no logran frenar a una inflación que continúa creciendo; la gasolina y el diésel mantienen precios récord.

Octubre ya no tiene remedio y se convertirá en el mes con el precio de la luz más caro de la historia

Octubre ya no tiene remedio y se convertirá en el mes con el precio de la luz más caro de la historiaPexels

Publicidad

El plan del Gobierno de aprobar una inversión histórica en gasto público sigue viéndose mermado por los altos precios en la industria energética, y cuyo sobrecoste continúa siendo un problema cada vez más importante, ante la imposibilidad de reducir los precios.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que la actual inflación está empezando a acercarse a una cifra de cuatro dígitos, ya que el sobrecoste anual para la ciudadanía va a ser, por ahora, de 854 euros al año.

Entre estos factores no se encuentra solo la subida del precio de la luz, que ha sido el principal punto del debate de la energía durante semanas en el Congreso desde que entrara en vigor la nueva tarifa el pasado 1 de junio; también influyen otros como el gas, la gasolina, la electricidad, etc.

El sobrecoste anual más caro que hay en la actualidad es el perteneciente a los carburantes; lidera la gasolina, con un total de 404 euros al año, seguida de los 301 euros del diésel. Tras ellos, se encuentra la cara cifra de la electricidad, 261 euros al año, y los 189 euros anuales del gas.

El IPC muestra un ascenso generalizado de los precios

El encarecimiento de la energía también ha llevado a que los precios mantengan su tendencia al alza entre otros productos de primera necesidad como la comida, que se han visto perjudicadas por una gran inflación en los últimos meses.

La cesta de la compra es una de las prioridades de las familias, y productos como la fruta, las legumbres o las bebidas ya empiezan a poner de manifiesto que el IPC también está creciendo y poniendo contra las cuerdas a los ciudadanos con más problemas económicos.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.