Coronavirus

La OCU alerta del uso de mascarillas que incumplen la normativa contra el coronavirus en España

La Organización de Consumidores y Usuarios ha alertado de la presencia de cinco tipos de mascarillas que no cumplen la normativa de protección ante el coronavirus, uno de ellos en España.

Mascarillas quirúrgicas

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios ha emitido un comunicado alertando de la posible presencia de varios tipos de mascarillas que no cumplen las normativas de protección ante el coronavirus.

La Unión Europea, por medio del Sistema de Alerta Rápida, ha detectado cinco mascarillas que no cumplen con la normativa, una de ellas en España, y las otras cuatro en Dinamarca.

La OCU ha especificado los problemas que presentaban estas mascarillas, asegurando que una de ellas no llegaba a retener entre el 92% y el 95% de las partículas, mientras que otra se trata de una falsificación.

Los otros tres casos corresponden a mascarillas que no presentan la certificación adecuada, a pesar de contar con la marca CE. La OCU ha señalado el peligro de utilizar mascarillas que no cumplan con el requisito fundamental de retener entre el 92 y el 95% de las partículas. Varios sanitarios en España y criticaron el uso de mascarillas defectuosas.

No es la primera vez que se han registrado problemas con mascarillas defectuosas en España, la más sonada, las procedentes de China compradas recientemente por el Gobierno y llegadas a la capital en un avión del Ejército.

También se conoció hace unos días la llegada de mascarillas defectuosas a varias comunidades autónomas de España.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"