España

Ocho partidos políticos de España firman un manifiesto defendiendo el diálogo y rechazando el envío de tropas a Ucrania

Hasta ocho partidos políticos de España han firmado un manifiesto en el que defienden el diálogo con Rusia y rechazando que la OTAN avale militarmente a Ucrania.

¿Cuáles son las opciones militares de Rusia en Ucrania?

Publicidad

Ocho partidos políticos españoles, todos ellos del bloque de la izquierda, han firmado un manifiesto en el cual solicitan que España no se sume a la campaña militar de la OTAN para apoyar a Ucrania y que se abra un canal de diálogo con Rusia para evitar un conflicto armado, algo que muchos ya dan por sentado ante el despliegue de las tropas rusas en la frontera.

Los partidos políticos que han firmado este manifiesto son Podemos, En Comú Podem, Izquierda Unida, EH Bildu, Más País, CUP, BNG, Compromís y Alianza Verde. Tildan de "rechazo frontal" su postura de cara a enviar tropas a Ucrania y aseguran que la situación actual, a su juicio, "solo puede resolverse a través del diálogo, la distensión y el convencimiento de que la paz es el único camino".

Este manifiesto, titulado 'Manifiesto por la paz y para evitar una nueva guerra en Europa: desescalada y diálogo, no envío de tropas ni armamento a Ucrania', asegura que "la Unión Europea debe evitar verse arrastrada y formular propuestas concretas de desescalamiento que eviten un conflicto que perjudique gravemente a Ucrania y a toda Europa".

Choque en el seno del Gobierno

El PSOE anunció ayer, por medio de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que España enviaría apoyo logístico al Mar Negro en colaboración con la OTAN, con dos buques de guerra y varios cazas de combate. El destino es Bulgaria, ubicado al lado del Mar Negro, que supone un punto de conexión entre Rusia, Ucrania y la Europa balcánica.

Sin embargo, no todas las voces dentro del Gobierno son unánimes respecto a esta posición. Desde Podemos, aseguraron este pasado jueves que no comparten la decisión del PSOE de enviar tropas al Mar Negro. Tampoco el Partido Comunista de España, que tiene a su secretario general, Enrique Santiago, como secretario de Estado de la Agenda 2030.

Por otro lado, Partido Popular, Vox y Ciudadanos sí se han mostrado favorables al envío de tropas al Mar Negro, en una escalada bélica que no se veía a unos niveles tan altos desde la invasión rusa y posterior anexión de Crimea en el año 2014, una región que todavía sigue en guerra entre ucranianos unificadores y separatistas pro-rusos, y que ha dejado ya más de 13.000 muertos.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.