Publicidad

SUMARIO DEL 3%

El extesorero de CDC y el jefe de la obra pública de la Generalitat se reunieron tres días antes del registro en la sede del partido

La Guardia Civil fue testigo de una reunión entre el tesorero de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), Andreu Viloca, y el jefe de la obra pública en Cataluña, Josep Antoni Rosell, en un club deportivo. Este encuentro tuvo lugar tres días antes de que se registrara la sede del partido.

El primer registro a la sede central de Convergencia tuvo lugar el 28 de agosto de 2015, tan sólo tres días antes Andreu Viloca, el extesorero del partido, mantenía una reunión con Josep Antoni Rosell, el jefe de la obra pública en Cataluña. El encuentro, documentado gráficamente, duró treinta minutos. Una cita que puso a Rosell en el punto de mira.

Según las conclusiones del sumario, es el alto cargo de la Generalitat que ejerce de correa de transmisión entre el partido y el gobierno de Convergencia para la adjudicación fraudulenta de obra pública.

Pero hay más, en el registro del despacho del responsable de las cuentas del partido también se encontró su agenda en la que aparecen registradas numerosas reuniones entre Viloca y los empresarios que después acabaron ganando los concursos públicos.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".