Gobierno

Nuevo lío en el Gobierno de coalición: Moncloa desautoriza a Trabajo por la guía sobre el coronavirus

La Secretaría de Estado de Comunicación ha enviado un comunicado en el que desautoriza a la ministra de Trabajo al asegurar que "las indicaciones sobre la evolución del coronavirus y las medidas a tomar en España" las fija el ministerio de Sanidad.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

Publicidad

Desde la Secretaría de Estado de Comunicación se ha enviado un comunicado en el que se desautoriza a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que este miércoles presentaba una guía de actuación por el coronavirus.

En el comunicado se insiste en que "las indicaciones sobre la evolución del coronavirus y las medidas a tomar en España las está ofreciendo el Ministerio de Sanidad", y añade "en España, todo el gobierno sigue las indicaciones concretas del Ministerio de Sanidad, que se basan en un seguimiento constante de la situación, transparencia informativa, toma de decisiones de acuerdo a la evidencia científica y coordinación total entre las distintas administraciones del Estado".

En la misma línea se ha pronunciado el ministro de Agricultura, Luis Planas, en Espejo Público, que ha reincidido en la idea de que "la clave de todo esto es el ministerio de Sanidad, mi colega el ministro de Sanidad que es quien está fijando la posición del Gobierno".

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.