Publicidad

Ley Trans

Nuevo choque entre el PSOE y Unidas Podemos por la ley Trans

Unidas Podemos acusa a los socialistas de bloquear el debate de la ley Trans y la ley LGTBI. El PSOE defiende que la filtración del borrador está perjudicando su tramitación.

El Gobierno de coalición de España ha vuelto a protagonizar este lunes otro choque, esta vez por la filtración del borrador de la ley Trans y la ley LGTBI que está elaborando el Ministerio de Igualdad.

Unidas Podemos acusa al PSOE de estar bloqueando el debate de estas leyes, preparadas por el ministerio que dirige desde Podemos Irene Montero. Se quejan de que los socialistas se resistan a incluirlos en la próxima reunión preparatoria del Consejo de Ministros del 23 de febrero.

La respuesta del PSOE es clara: sostienen que Podemos está entorpeciendo los trámites de aprobación de la ley Trans y la ley LGTBI por haber filtrado el borrador. Además, Moncloa asegura que las leyes todavía no cuentan con el consenso del Gobierno.

Polémica por la ley Trans

El borrador de la Ley Trans generó polémica y división entre los colectivos feministas cuando salió a la luz. En cuanto a los motivos, los activistas consideran que el texto supone un ataque a los derechos de las mujeres y dicen que pone en riesgo las políticas de igualdad.

Entre otros aspectos, el borrador de la Ley Trans permite que los mayores de 16 años puedan solicitar el cambio de sexo en el registro civil sin consentimiento paterno. Además, incluye un primer tratamiento de bloqueo hormonal al inicio de la pubertad a partir de los 16 años con un único requisito, el consentimiento informado.

Actualmente, el Ministerio de Igualdad reconoce que la ley aprobada en 2007 que permite a las personas trans rectificar su sexo sin necesidad de tratamientos quirúrgicos de cirugías genitales fue pionera y supuso "un avance sustancial". Sin embargo, el ministerio dirigido por Irene Montero cree que hay que dar más pasos para equipararse a los estándares internacionales.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.