Publicidad

SE HAN MANIFESTADO CON BANDERAS ESPAÑOLAS

Nuevas muestras de apoyo a policías y guardias civiles destinados a Cataluña al llegar a sus ciudades

Centenares de personas se han concentrad en numerosos puntos de España para mostrar su apoyo a los policías y guardias civiles desplegados en Cataluña para cubrir el referéndum ilegal del 1-O.

La Jefatura Central de la Policía Local de Sevilla ha acogido este miércoles dos concentraciones de agentes y miembros de los cuerpos de seguridad y emergencia, en apoyo a los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional desplazados a Cataluña, con motivo de la situación que atraviesa la región ante la consulta celebrada al margen del orden institucional y los poderes estatales, para decidir sobre la independencia o no de dicho territorio respecto a España.

Medio centenar de policías desplazados a Cataluña han recibido una cálida acogida a su llegada al hotel Pedro I de Huesca, donde permanecerán alojados los próximos días. Un centenar de personas se han concentrado a las puertas del hotel con banderas y camisetas de la selección española de fútbol para vitorear y aplaudir a los agentes en el momento en que descendían de las furgonetas en las que se han desplazado.

Cerca de 300 vecinos se han manifestado frente al Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès para "defender sus derechos como catalanes y españoles a favor del diálogo". Se han escuchado cánticos de "viva España y la Guardia Civil" y gritos de "alcalde dimisión".

Centerares de personas se han manifestado en Sant Boi a favor de la unidad de España y de la presencia policial al grito de "a por ellos" y "yo soy español". Frente a ellos, unas 300 personas se han manifestado para rechazar que agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil se alojen en el cuartel de Santa Eulalia de esta ciudad barcelonesa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.