Valla Melilla

Nuevas imágenes del salto a la valla de Melilla que pueden dar un vuelco al caso que salpica a Grande Marlaska

Nuevas imágenes del salto a la valla en Melilla en primicia y emitidas por Espejo Público por primera vez. En ellas se ve cómo una avalancha de inmigrantes se lanza contra las verjas.

Nuevas imágenes de Melilla

Publicidad

Nuevas imágenes del salto a la valla en Melilla el pasado mes de junio. Las escenas inéditas están grabadas con drones y otras desde helicópteros. El programa de Espejo Público ha tenido acceso a algunas de estas imágenes en primicia.

El diputado del EH Bildu, Jon Iñarritu, informó de la existencia de estas imágenes. Asegura que sí hay imágenes captadas por la Guardia Civil desde el helicóptero, el dron y cámaras que permiten ver "con claridad lo que pudo ocurrir".

En una de las imágenes, tal y como se puede ver en el video principal de la noticia, se ve como una avalancha de personas llegan al barro chino en Nador, donde se encuentra el puesto fronterizo con Melilla. Algunos intentan forzar las puertas para cruzar.

Diputados viajan a Melilla

Un grupo de diputados de la Comisión de Interior del Congreso viajó este lunes hasta Melilla para recibir información sobre la tragedia del pasado 24 de junio en el que murieron al menos 23 migrantes. Las explicaciones no les han resultado suficientes y esperan una próxima cita en Madrid para visionar el contenido de las grabaciones.

Los diputados pudieron constatar que las cámaras que la Policía Nacional tiene en el lugar no funcionaban el día de los hechos, dado que el paso se encuentra cerrado desde el 13 de marzo de 2020 debido a la pandemia.

La Guardia Civil ha confirmado a los diputados la utilización de material antidisturbios desde el lado español para tratar de evitar el intento de entrada irregular del 24 de junio. Se emplearon botes de humo, botes de gases lacrimógenos y aerosoles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.