Publicidad

DIPUTADOS JÓVENES EN LA UNDÉCIMA LEGISLATURA

Las nuevas caras del Congreso

Dos meses después de la primera votación de investidura, si el Congreso no ha elegido a un presidente del Gobierno se convocarán nuevas elecciones de forma automática para 2 meses más tarde. Es decir, estaríamos hablando de elecciones a finales de mayo o principios de junio. Esto dependerá de los 350 diputados del Congreso, muchos de ellos, nuevos.

Elena Bastidas, del PP, es una de esas caras nuevas. Fue 12 años alcaldesa de Alzira pero nunca su tren le había llevado al congreso. Dice que va “con la misma ilusión que cuando eres jovencita y vas a ver el chico que te gusta. Y con esa ilusión me marcho a Madrid”

Hay 217 diputados más que estrenan su escaño esta legislatura. Llegan literalmente por primera vez al Congreso.

Melisa Rodríguez, de Santa cruz de Tenerife, es diputada por Ciudadanos. Tiene poco pasado político, pero llega con ganas de trabajar. Nos ha dicho que “no se trata de a qué partido estas representando. Se trata de que tú vas a estar trabajando y vas a intentar gobernar por todos los españoles”

La diputada más joven del hemiciclo, es Maria Such, del partido socialista, nació hace 25 años. Por su edad, fue la encarga de llamar a sus compañeros a votar. “Entro con muchas ganas, con mucha fuerza y con mucha energía”

En la formación de este nuevo congreso, hay  81 diputados de todos los partidos con menos de 40 años.  Uno de ellos es Miguel Vila, operador de cámara en el Congreso, cambia hoy su instrumento de trabajo para convertirse en diputado. Para Vila,  “adaptarse al centro de trabajo no es un problema”

Son nuevos y  desconocidos. Pero este miércoles, por los pasillos y por el patio del Congreso se les veía inquietos. A las diez en punto, era el inicio de la sesión, y para muchos algo más: la hora de los diputados jóvenes de la undécima legislatura.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.