21.994500

Publicidad

Coronavirus Madrid

Segunda reunión del grupo Covid en Madrid con "avances y buena sintonía" tras las nuevas restricciones ante el coronavirus

El encuentro ha durado unas dos horas y han participado Salvador Illa y Carolina Darias por parte del Gobierno, e Ignacio Aguado y Enrique Ruiz Escudero como representantes de la Comunidad de Madrid.

"Avances y buena sintonía". Son las primeras palabras tras la última reunión del grupo COVID-19 en Madrid entre representantes de la Comunidad de Madrid y del Gobierno. El encuentro ha durado dos horas y se ha analizado el impacto de las nuevas restricciones frente al coronavirusque desde el pasado viernes han obligado a cerrar la capital y nueve localidades más de la región.

Han acudido los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y Política Territorial, Carolina Darias, así como el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Se auguraba una nueva cita tensa después de que hayan surgido dudas sobre el descenso de contagios de coronavirus notificados por la Consejería de Sanidad madrileña. Fernando Simón reclamó a Madrid que detallara el cálculo en este descenso.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, también indicó que la Comunidad de Madrid no estaba informando al Ministerio de Sanidad de la información y confirmación de las pruebas de test rápido de Covid-19 que se están realizando.

Por su parte, desde el Gobierno de Díaz Ayuso, el consejero de Justicia, Enrique López, ha reprochado que se cuestionen los datos sobre la incidencia del Covid-19. Cree que esas insinuaciones no cuestionan ni al Gobierno regional ni a su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, sino que se cuestionan "los datos del personal sanitario".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.