Cataluña

Nueva advertencia de Aragonès a Pedro Sánchez: "Nos aseguraremos de que cumpla"

Pere Aragonès exige al presidente del Gobierno "valentía" para lograr la máxima de ERC: el referéndum de autodeterminación.

El presidente de la Generaliat, Pere Aragonès

Publicidad

Este martes comienza la tramitación de la proposición de ley de amnistía. Una norma que el PSOE pactó con Junts per Cat y ERC para investir a Pedro Sánchez. Justo en esta misma fecha, el presidente de la Generalitat Pere Aragonès (ERC) lanza una nueva advertencia al jefe del Ejecutivo. Desde la formación nacionalista han reiterado en varias ocasiones que no se fían de Sánchez. Así lo dijo Oriol Junqueras. Ahora Aragonès enuncia que se "asegurarán" de que Pedro Sánchez "cumpla".

La máxima de ERC sigue siendo el referéndum de autodeterminación en Cataluña y Pere Aragonès pide al presidente del Gobierno central "valentía" para pactar la votación. Así lo ha manifestado en una tribuna en el 'Financial Times'. Saca pecho de que los votos de los independentistas hayan sido clave a la hora de formar un Gobierno y celebra que una "nueva relación que se abre entre Cataluña y España". "Damos la bienvenida a esta nueva era de empoderamiento democrático que debe permitirnos acordar cómo y cuándo votaremos sobre nuestro futuro", ha escrito.

Pere Aragonès es claro y conciso: "Sánchez tendrá que cumplir con sus compromisos, y nos aseguraremos de que lo haga". Matiza que desde ERC aprecian los "primeros pasos" del Ejecutivo, aunque la "buena voluntad para negociar no puede estar sujeta a los intereses partidistas a corto plazo para asegurar la investidura o la continuidad del Gobierno". Agrega que "seremos responsables, pero también exigentes". Para ERC, Pedro Sánchez debe ser "valiente más allá de las palabras conciliadoras" y demostrar que quiere resolver el "conflicto de soberanía" de Cataluña.

La voluntad de un pueblo persistente es muy fuerte, avisa el President. "Continuaré trabajando hasta que la independencia de mi país se haya logrado democráticamente y no me intimidaré ante nada o nadie", anuncia en su artículo. Respecto a la ley de amnistía, Aragonès detalla que se "brindará plena libertad a los presos políticos y exiliados involucrados en el intento de independencia de 2017, así como a todos aquellos en el movimiento democrático que han experimentado la represión por parte del Estado".

"Esta amnistía es enteramente legal y coherente con el Estado de derecho español y europeo", sentenciaba el presidente de la Generalitat ante las voces de la oposición que cargan contra la proposición de ley alegando que es inconstitucional. Mientras, ERC quiere su propio verificador en las reuniones con el PSOE diferente al de Junts. Hay varios nombres sobre la mesa.

De momento no se ha confirmado quién será el mediador. Al parecer, las reuniones también tendrían lugar fuera de España. Aunque el PSOE quiere una única mesa, Junts y Esquerra quieren su protagonismo y podríamos tener hasta cuatro verificadores, dos por cada partido.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.