Noticias hoy

Noticias de España hoy miércoles 9 de marzo de 2022

Consulta las últimas noticias en España hoy, miércoles 9 de marzo de 2022. La actualidad nacional más destacada a continuación.

Las noticias más destacadas de hoy #3DEA3N

Publicidad

El decimocuarto día de guerra convierte a Ucrania en un cementerio de inocentes. Consulta a continuación las últimas noticias de hoy en España.

Sánhcez visita las tropas desplegadas en Letonia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estado en Letonia, para visitar a las tropas españolas desplegadas en la zona como parte de la misión permanente de la OTAN de apoyo a los países bálticos, frente al acoso de Rusia. La presencia de militares españoles se va a reforzar con 150 efectivos más, hasta llegar a un total de 500. España es el país que más aporta a la base letona, solo por detrás de Canadá. El primer ministro canadiense también ha estado con Sánchez, junto con el secretario general de la Alianza Atlántica.

Antena 3 viaja desde Galicia a Polonia para evacuar ucranianos desde la frontera

Desde Lalín, en Pontevedra, ha salido un autobús para recoger en Polonia a varias decenas de ucranianos, llevan material de primera necesidad. En él viaja un equipo de Antena 3. La idea es regresar el viernes.

Feijóo formaliza hoy su candidatura en Génova

La única duda es si Feijóo será candidato único y líder de facto del PP desde este jueves o a partir del 21 de marzo, cuando votarán los afiliados y se elige a los compromisarios. En todo caso, no será hasta el 1 de abril, tras el voto de los compromisarios, cuando Feijóo se haga con las riendas del partido.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.