Noticias hoy

Noticias de España hoy martes 7 de septiembre de 2021

Consulta las últimas noticias en España hoy, martes 7 de septiembre de 2021. La actualidad nacional más destacada a continuación.

SUMARIO

Publicidad

El monte lleva ardiendo toda la noche en Galicia, en el que ya es el incendio más grande de la comunidad en lo que va de año. Consulta a continuación las últimas noticias de hoy en España.

Un incendio de nivel 2 afecta a Ribas del Sil y Quiroga

El incendio forestal de Ribas del Sil y Quiroga, en Lugo, es ya el más grande del año en Galicia. Han ardido casi 1.000 hectáreas. Se ha decretado el nivel 2 de alerta como medida preventiva por la cercanía de las llamas a varios núcleos de población. La Xunta asegura que han sido provocados.

Baja el precio de la factura de la luz

Hoy la luz nos da un respiro y el precio de la luz baja hasta los 127 euros el megavatio hora. Pedro Sánchez ha prometido que, cuando acabe 2021, los españoles habrán pagado por la luz lo mismo que en el año 2018. Según el Gobierno, la referencia es ese año porque fue cuando el PSOE llegó al poder.

Brutal agresión homófoba en su barrio de Madrid

Los vecinos de Malasaña están indignados tras conocer la brutal agresión homófoba en su barrio de Madrid. Ocho encapuchados acorralaron a un joven de 20 años en su portal y con un cuchillo le grabaron un insulto aludiendo a su condición sexual.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.