Noticias hoy

Noticias de España hoy martes 5 de abril de 2022

Consulta las últimas noticias en España hoy, martes 5 de abril de 2022. La actualidad nacional más destacada a continuación.

SUMARIO

Publicidad

El presidente de Ucrania interviene hoy en el Congreso de los Diputados. Consulta a continuación las últimas noticias de hoy en España.

Espectación ante la intervención de Zelenski en el Congreso

Zelenski compara a Rusia con la Alemania nazi impactado por lo que ha visto en su visita al puente de Irpin, a Bucha, a las zonas cercanas a Kiev arrasadas por las tropas de Putin. Hoy hay gran expectación ante su intervención en el Congreso de los Diputados, que será esta tarde.

El menor asesinado en Sueca no quería ver a su padre

El padre había sido condenado por violencia de género y tenía una orden de alejamiento, pero otro juzgado, el que ratificó el divorcio de la pareja y fijó la custodia compartida, desconocía la existencia de esa sentencia. Esa falta de comunicación entre juzgados mantuvo las visitas y el contacto entre el presunto asesino y su hijo. Aunque esta última vez Jordi no estaba seguro de querer ver a su padre.

Detenido el 'atracador de los patines'

La policía ha detenido en Leganés, en Madrid, al 'atracador de los patines', un ladrón muy escurridizo que durante un mes ha atemorizado a comerciantes y vecinos. Entraba en los comercios con capucha y patines, amenazaba a los dependientes con un cuchillo, cogía el dinero y huía a toda velocidad. También está acusado de robar a varias personas por la calle.

Publicidad

Junts comparece en el Senado

Junts anuncia enmiendas a "la totalidad de las leyes" que el Gobierno tiene registradas en el Congreso

Junts comunica su ruptura con el Gobierno con el bloqueo de todas las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos.

Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite en Noticias 2

Consuelo Ordóñez (Covite) alerta de la radicalización en Navarra y País Vasco: "Normalizar esa violencia es lo más peligroso"

La presidenta de Covite ha reivindicado que "este país tiene una deuda infinita con las víctimas" y ha advertido de los riesgos de los "mitos" que se están instalando en el relato público sobre el terrorismo de ETA, y que "distorsionan la realidad, blanquean las responsabilidades criminales y justifican el horror".