Últimas noticias

Noticias de España hoy miércoles 6 de mayo de 2020

Consulta las últimas noticias en España hoy, miércoles 6 de mayo de 2020. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

noticias de hoy

Publicidad

Después de tres días consecutivos con el número de fallecimientos por coronavirus siendo inferior a 200 en toda España y con el ritmo de contagios en el 0,5 %, la evolución de la pandemia de la COVID-19 en nuestro país depende ahora de la fase de desescalada, cuyos plazos, ámbito territorial y medidas concretas están en el aire pendientes de la polémica política en torno a la prórroga del estado de alarma. Consulta a continuación las últimas noticias de hoy en España.

Pedro Sánchez pide en el Congreso la cuarta prórroga del estado de alarma

Pedro Sánchez llega al Congreso a pedir una nueva prórroga del estado de alarma con una votación más incierta que nunca, un instrumento legal que el Ejecutivo considera imprescindible y sin alternativa para poder aplicar el plan de desescalada y vencer al coronavirus.

Datos del coronavirus en España hoy

Consulta a continuación todos los casos, cifras de contagios y muertes y datos de coronavirus en España hoy, miércoles 6 de mayo de 2020.

Una bola de fuego pasa sobre España a 82.000 kilómetros por hora

Debido a la gran numerosidad de la bola de fuego este fenómeno se ha podido ver a más de 400 kilómetros de distancia.

¿Qué comunidades autónomas van a solicitar entrar en la fase 1 de la desescalada a partir del lunes 11 de mayo?

Consulta si tu comunidad autónoma va a pedir entrar en fase 1 de la desescalada del coronavirus y, por tanto, abrir más el confinamiento.

Coronavirus España: Votación de la prórroga del estado de alarma en el Congreso, en directo

Sigue la última hora del coronavirus en España y consulta todos los datos de contagios y fallecidos por covid-19. Las últimas noticias de hoy y toda la actualidad del coronavirus en España.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.