Últimas noticias

Noticias de España hoy miércoles 15 de enero de 2020

Consulta las últimas noticias en España hoy, miércoles 15 de enero de 2020. La actualidad nacional más destacada a continuación.

noticias de hoy

Publicidad

Ascienden a tres los muertos por la explosión en la planta petroquímica de La Canonja, en Tarragona. Anoche, en Antena 3, Vicente Vallés le realizó la primera entrevista a Pablo Iglesias como vicepresidente del Gobierno. El ejecutivo ha anunciado la subida de las pensiones un 0,9% y deja para más adelante el aumento de sueldo de los funcionarios y del salario mínimo. Consulta a continuación las últimas noticias de hoy en España.

Primer choque entre el poder ejecutivo y el poder judicial

El Consejo General del Poder Judicial pide responsabilidad institucional, moderación, prudencia y mesura a Pablo Iglesias, después de sus críticas a los jueces anoche en este informativo de Antena 3. La Moncloa respalda a Iglesias.

Iglesias respalda la elección de Delgado

Pablo Iglesias aparca sus críticas a Dolores Delgado y defiende su nombramiento como Fiscal General del Estado. Anoche, en su primera entrevista como Vicepresidente del Gobierno aquí, en Antena 3, Iglesias aseguró además que Pedro Sánchez le habló de la estructura de gobierno. De las cuatro vicepresidencias y que la propuesta, dice Iglesias fue de Unidas Podemos.

Tres víctimas mortales por la explosión de una planta petroquímica en Tarragona

La explosión en la planta petroquímica de Tarragona hizo que una pieza metálica de una tonelada de peso volara a lo largo de casi tres kilómetros y matara a una persona que estaba en su casa. Ya hay tres víctimas mortales. Los sindicatos denuncian fallos de seguridad.

En Venezuela grupos paramilatares chavistas atacan a los opositores de Juan Guaidó

En Venezuela un grupo de chavistas ataca a una comitiva de diputados opositores que se dirigían a la asamblea legislativa. Los militares mantienen cercado el parlamento por lo que el presidente encargado, Juan Guaidó, ha tenido que celebrar la sesión en un parque.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.