129.002500

Publicidad

Últimas noticias

Noticias de España hoy miércoles 11 de noviembre de 2020

Consulta las últimas noticias en España hoy, miércoles 11 de noviembre. La actualidad nacional más destacada a continuación.

España trabaja en una campaña de vacunación a contrarreloj. En enero prevé tener las primeras dosis de la vacuna de Pfizer para inmunizar a 10 millones de personas. Consulta a continuación las últimas noticias de hoy en España.

Malos datos del coronavirus en España

Mientras llega la vacuna, los datos no dan tregua. En las últimas 24 horas 411 personas han fallecido en nuestro país por coronavirus. Es la peor cifra de esta segunda ola que nos devuelve a datos de los meses del confinamento. En cuanto a los contagios, ligera bajada con cerca de 17.400 nuevos positivos.

Pleno del Congreso el debate de los presupuestos

A las 12 de la mañana comienza en el pleno del Congreso el debate de los presupuestos. Se han presentados siete emniendas a la totalidad. Ciudadanos asegura que solo apoyará los presupuestos si el castellano sigue siendo la lengua vehicular en la educación.

Bruselas firma el preacuerdo con Pfizer para asegurarse 300 millones de dosis

La Unión Europea va a ser la que canalice la compra de esta vacuna del coronavirus. Hoy Bruselas firma el pre-acuerdo con la farmaceútica estadounidense para asegurarse 300 millones de dosis.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.