Últimas noticias

Noticias de España hoy lunes 29 de junio de 2020

Consulta las últimas noticias en España hoy, lunes 29 de junio de 2020. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Noticias de España hoy viernes 25 de diciembre de 2020

Publicidad

Sanidad sigue teniendo como principal objetivo para la segunda semana sin estado de alarma por el coronavirus la contención de nuevos focos de propagación. Cataluña, Madrid, Aragón, Castilla y León y Andalucía son los territorios con mayor número de nuevos contagios de COVID-19. Consulta las últimas noticias de hoy en España.

Dispositivo especial para la campaña de verano

Fernando Grande-Marlaska presenta la nueva campaña divulgativa y el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico ha preparado pata atender los desplazamientos por carretera durante este verano ante la nueva normalidad.

Los Reyes, en Andalucía

Los Reyes, Felipe VI y Letizia continúan su gira tras la crisis sanitaria del coronavirus y hoy estarán en Andalucía concretamente en Sevilla y Córdoba, se trata de la tercera parada de su gira autonómica tras el fin del estado de alarma.

Datos del coronavirus en España

Consulta los datos de coronavirus en España: Contagios, muertos y rebrotes hoy lunes 29 de junio de 2020

Mapa de rebrotes del coronavirus

Consulta el mapa de rebrotes de coronavirus en España hoy lunes 29 de junio y descubre cuántos casos hay y dónde se encuentran.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.