Publicidad

FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS

"Para nosotros este día es un tormento"

Las víctimas consideran que puede haber más responsables y que hubo fallos antes y después del accidente.

El avión MD 82 de Spanair despegó sin que estuvieran desplegados los flaps y los slaps, los alerones que facilitan la maniobra de despegue, por ello, la aeronave no tenía una configuración adecuada para volar. Además el sistema de alarma que debería haberlo avisado nunca funcionó. El avión sufrió una pérdida de potencia durante el despegue y acabó estrellándose. La presidenta de la Asociación de Afectados del vuelo JK5022, Pilar Vera, mantiene que hubo una cadena de errores.

Dos años después del accidente, el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid continúa la investigación y todavía hay pruebas por realizar. De momento, sólo hay dos imputados, los dos técnicos de mantenimiento de Spanair, que se enfrentan a importantes penas de cárcel.

Poco antes de despegar el avión, ellos intervinieron en la avería de la sonda que medía la temperatura exterior de la aeronave, una sonda que ya había dado problemas días antes y decidieron desconectarla, según ellos, siguiendo las recomendaciones de los manuales de aviación. El sindicato que los representa defiende su inocencia, y asegura que "en caso de que salieran culpables cumplirían penas de cárcel de 600 años que no las ha cumplido ningún etarra".

Las víctimas consideran que puede haber más responsables, que hubo fallos antes del accidente, pero también después. Creen que el sistema de emergencias no fue eficaz y la atención a los heridos no fue rápida.

Pilar perdió a su sobrina en el accidente y nos cuenta el infierno personal que los familiares de las víctimas están viviendo "Para nosotros este día es un tormento, estamos reviviendo mentalmente la impotencia de aquel día" en mi caso yo despedí a mi sobrina en el aeropuerto y unas horas más tarde "Me enteré de que mi sobrina Ana falleció porque en Ifema pusieron un cartel con los supervivientes" ella asegura que es su deber "saber lo que pasó, porqué ahora ellos no están aquí".

 

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.