Consejo de Ministros

Los nombramientos y ceses aprobados este martes por el Consejo de Ministros

Isabel Rodríguez, la ministra portavoz del Gobierno, anunciaba este martes tras el Consejo de Ministros varios ceses y nombramientos clave en Moncloa.

Isabel Rodríguez

Publicidad

Este martes ha tenido lugar en Moncloa el primer Consejo de Ministros tras la configuración de Sumar, el equipo encabezado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Después de las acusaciones de Podemos por el veto de Irene Montero y recién aprobado el acuerdo entre PP y VOX en la Comunidad Valenciana, los ministros del país se reunían en este contexto para aprobar la reforma de la tarifa de la luz o un paquete de inversiones en infraestructuras ferroviarias, entre otras medidas.

Ceses y nombramientos

Sin embargo, una de las cuestiones más relevantes que se han tratado en este Consejo de Ministros ha estado ligada al nombramiento y cese de varios cargos de la administración pública. Entre las bajas, destaca Antonio Hernando, adjunto al jefe de Gabinete de presidencia del Gobierno que ahora encabezará las listas del PSOE por Almería; Mercedes González, como directora de la Guardia Civil y Agustín Santos, como embajador de la ONU que ya ha sido proclamado por Yolanda Díaz como el número dos' de Sumar.

El capítulo de nombramientos trae polémica por las solitudes de varias asociaciones que consideraban nula la designación de Dolores Delgado al frente de la Fiscalía de Memoria Democrática. Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, ha asegurado este martes que la designación de la que fue ministra de Justicia durante el primer Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha sido "absolutamente transparente", pues las bases y concurrencia en las que se ha fundamentado esta convocatoria de plazas se han realizado conforme al Boletín Oficial del Estado (BOE).

Rodríguez también ha explicado que el nombramiento de Delgado "no supone un ascenso" para la magistrada que en septiembre del pasado año fue ascendida a fiscal de sala, la máxima categoría que se puede alcanzar en la carrera. "Esta ley (de Memoria Democrática) viene a atender y dar respuesta a esas víctimas (...).Y lo correcto es no privarlas de esa oportunidad", ha destacado la ministra portavoz del Ejecutivo, asegurando que la actuación del gobierno se ha realizado conforme a la legislación por la que se creó esa plaza de fiscal de Memoria Democrática.

Otra de las nuevas designaciones anunciadas hoy por el Consejo de Ministros ha sido la de Leonardo Marcos como nuevo director general de la Guardia Civil. El Ministerio del Interior ya comunicó el pasado viernes que el nombramiento se ha realizado a propuesta de Fernando Grande-Marlaska y de Margarita Robles.

Marcos se encontraba desde enero de 2020 al frente de la Protección Civil y Emergencias, e Interior lo valora por sus labores en varios hitos como las DANAS, la borrasca Filomena o la erupción volcánica de La Palma durante todo su mandato.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".