Publicidad

CRITICAN SU ACTUACIÓN EN EL 1-O

Continúan los insultos y 'escraches' a policías y guardias civiles en diferentes puntos de Cataluña

El hostigamiento de los partidarios del referéndum a las fuerzas de seguridad no ha parado y obliga a los agentes a abandonar sus hoteles tras vivirse momentos de máxima tensión.

Los policías nacionales han sido obligados a marcharse de Calella del Mar, en Barcelona, mientras los independentistas les gritaban "fuera las fuerzas de opresión". La tensión ha sido máxima durante la noche y en otro hotel los Mososs han tenido que parar a la multitud. Sin embargo, aunque los Mossos protegen la entrada, se cuadran cuando oyen los acordes del 'Els Segadors'. En la misma localidad, un grupo de personas ha apedreado un coche donde iban guardias civiles.

En Pineda del Mar, por otro lado, decenas de personas han hecho una sentada frente al hotel donde pernoctaban fuerzas de seguridad. Exhibían esteladas mientras los policías desde dentro del hotel gritaban 'viva España y viva la Policía Nacional'. Ante la demanda de los antisistemas, el Ayuntamiento ha conseguido que en unas horas los agentes abandonen el establecimiento.

En Reus también se han vivido tensos momentos. Cuatro mil personas han marchado contra contra la Policía y Guardia Civil, llegando el hostigamiento de los independentistas hasta el Cuartel de la Guardia Civil en Barcelona, donde jóvenes vinculados a la CUPhan lanzado proclamas independentistas e insultos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.