Publicidad

RTVE

Rosa María Mateo defiende su gestión al frente de RTVE: "Hemos recuperado el prestigio de la corporación"

La administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, compareció este viernes en su última Comisión Mixta del Congreso-Senado para, entre otras cosas, reivindicar su gestión y la "pluralidad e independencia de los informativos"

La hasta hoy administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, compareció este viernes en su última Comisión Mixta del Congreso-Senado de RTVE para defender su gestión al frente de la corporación de la que, según dijo, "se ha recueprado el prestigio".

Mateo indicó que cuando aceptó el cargo, en 2018, los informativos de RTVE "estaban desacreditados". "Hoy", aseguró, "son independientes y plurales".

Mateo, que ha ejercido como administradora desde que en 2018 fracasara el acuerdo para renovar el Consejo, añadió que aceptó el puesto pensando que se trataría de algo temporal, "de tres a cuatro meses".

"No fue Sáchez"

Además, insistió en que no fue nombrada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino que fue propuesta por el PSOE y "refrendada en el Congreso por 180 votos".

La administradora aseguró que cuando llegó a la presidencia de RTVE, la corporación contaba con una deuda de 100 millones de euros y seguía pendiente de aprobar un convenio. Tras dos años de trabajo, apuntó, "se ha conseguido recuperar el prestigio de la cadena"

El rótulo sobre Leonor

Mateo también hizo referencia al rótulo que apareció en TVE y en el que se leía, con motivo de la salida de la infanta para estudiar en el extranjero, "Leonor se va de España, como su abuelo". "Fue un despropósito, jamás tendría que haberse publicado".

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".