Detención Pablo Hasél

Ningún negocio de una calle de 300 metros de Barcelona se 'salva' de los destrozos tras las protestas por la detención de Pablo Hasél

Todas las tiendas, entidades bancarias e incluso semáforos de una calle de 300 metros de Barcelona han sufrido algún desperfecto durante las concentraciones por la detención del rapero Pablo Hasél.

Destrozos en una calle de Barcelona

Publicidad

Todas las tiendas y negocios a lo largo de una calle de solo 300 metros de la zona Jardinets de Gracia, en Barcelona, tienen algún desperfecto tras las violentas protestas por la detención del rapero Pablo Hasél.

Las tres entidades bancarias que hay están destrozadas, no queda ni un cajero, rompieron todos los cristales de las oficinas. Hay además pintadas en los comercios en las que puede leerse 'Libertad Hasél' y el suelo todavía se aprecian las señales de las barricadas que montaron los manifestantes.

Las concentraciones convocadas en apoyo al rapero han concluido con 14 detenidos y varios heridos durante las cargas y altercados registrados en varios puntos de Cataluña y Valencia. Se han registrado incidentes en varias ciudades catalanas como Barcelona, Girona, Lleida, Vic, Reus, así como en la ciudad de Valencia.

El arresto del rapero a primera hora de este martes en la Universidad de Lleida donde se había encerrado para evitar ser detenido para cumplir la pena de prisión a la que le condenó la Audiencia Nacional ha llevado a la convocatoria de varias concentraciones de apoyo en distintos puntos de la geografía española.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.