Bandera catalana junto a la española

Publicidad

EN UN EDITORIAL

El 'New York Times' insta al Gobierno a autorizar el referéndum independentista y a los catalanes a votar 'no'

El periódico 'New York Times' considera que la mejor opción para Cataluña es celebrar un referéndum y que los catalanes rechacen la independencia para no perder los privilegios que supone continuar dentro de España.

El 'New York Times' ha publicado un editorial en el que insta al Gobierno a autorizar el referéndum sobre la independencia de Cataluña que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene previsto convocar para el 1 de octubre.

Además, considera que la mejor opción para Cataluña pasa por que los catalanes rechacen la independencia en este plebiscito para no perder los privilegios que supone continuar dentro de España, como la pertenencia a la Unión Europea.

El diario también recoge la consulta del 9N y el juicio al expresidente de la Generalitat, Artur Mas, y su condena por haber permitido la celebración de la consulta, un hecho que el 'New York Times' ha criticado porque solo sirvió, desde su punto de vista, para aumentar el número de independentistas.

Carles Puigdemont ha celebrado la publicación de este editorial con un apunte en Twitter en el que aseguraba que el 'New York Times' "no acaba de comprar la idea del golpe de estado en forma de referéndum".

El 'New York Times' ya publicó el pasado mes de enero un artículo de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en el que instaba a "defender la libertad en Cataluña" a raíz de la querella de la fiscalía contra los miembros de la mesa del Parlament por haber permitido un debate sobre la independencia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.