Coronavirus

Navarra pide a la Fiscalía prorrogar las restricciones hasta el 2 de septiembre

La nueva norma por la que se mantiene la limitación de movilidad entre las 01:00 y las 6:00 horas entrará en vigor el viernes 30 de julio.

Nuevas restricciones en Navarra frente al coronavirus

Nuevas restricciones en Navarra frente al coronavirusEFE

Publicidad

El Gobierno de Navarra ha remitido al TSJN una nueva orden foral con medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia de covid-19, que se desea que tenga una vigencia de un mes, hasta el próximo 2 de septiembre.

Se trata de una nueva norma que entrará en vigor este viernes 30 de julio, y que estará vigente hasta el 2 de septiembre, aunque sujeta a revisión en base a la situación epidemiológica

El consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha explicado a los medios de comunicación que esta nueva orden foral mantiene íntegramente las medidas que ya están en vigor.

Por lo tanto, se mantiene la propuesta del toque de queda en los municipios de incidencia muy alta, con más de 250 casos por 100.000 habitantes, acotada a fines de semana, festivos y fechas en las que se hubieran celebrado las fiestas locales, vigente entre la 1:00 y las 6:00 horas de la madrugada.

La limitación de la movilidad nocturna se revisará semanalmente con las autorizaciones previas del TSJN mediante ordenes forales específicas del Departamento de Salud.

Remírez ha apuntado en ese sentido que "la situación epidemiológica actual es la que es; estamos viendo que estas medidas son necesarias, proporcionales, son las necesarias para este momento y esta situación".

Navarra en la Conferencia de Presidentes

Respecto a la Conferencia de Presidentes de este viernes, ha afirmado que Navarra acudirá "con el máximo ánimo constructivo" y ha confiado en que "de ahí surjan decisiones consensuadas" para hacer frente a la pandemia.

"Navarra va con talante de diálogo y de acuerdo, que es lo que la ciudadanía nos pide a los responsables públicos, que nos dejemos de trifulcas artificiales y que realmente vayamos a tomar decisiones consensuadas en beneficio de la ciudadanía", ha concluido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.