Presupuestos Generales del Estado 2021

Nadia Calviño sobre la enmienda de Podemos con Bildu y ERC:"¿Qué quiere que le diga? hay acciones que buscan visibilidad"

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, responde a Pablo Iglesias sobre la enmienda de Podemos a a los Presupuestos Generales del Estado 2021 con ERC y Bildu y cree que hay acciones que pueden responder a la búsqueda de visibilidad.

Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno

Publicidad

Nadia Calviño ha dado su opinión sobre la enmienda que Podemos ha presentado de forma conjunta con ERC y Buldo a los Presupuestos Generales del Estado 2021 del gobierno del que forma parte.

Su compañero de gabinete, Pablo Iglesias, justificaba en un tuit la decisión y aseguraba que "no nos votaron para hacer amigos".

"Acciones que buscan visibilidad"

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha sido entrevistada en Onda Cero y su respuesta en relación a esa enmienda ha sido contundente: "¿Qué quiere que le diga? Hay momentos, en estos dos años y medio que llevo en España, veo muchas ocasiones pues acciones que puedan responder a la búsqueda de visibilidad o tratando de ocupar un espacio".

Reconoce que ella no estaba al tanto de que sus socios iban a presentar esta enmienda y lo justifica diciendo que no es ella quién lleva la gestión de la administración de las enmiendas, sino su compañera la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Cree Calviño que "no tenemos que dejarnos despistar por este tipo de situaciones y centrarnos en lo importante y lo importante es sacar estos Presupuestos Generales del Estado 2021" que pueden abrir "un horizonte de oportunidad para España".

Cree que todos opinan lo mismo sobre la vivienda

Recuerda la vicepresidenta en el Gobierno "estamos todos de acuerdo con que hay que proteger a las personas vulnerables y que hay que evitar desahucios de personas vulnerables que no tengan una alternativa habitacional, pero protegiendo también la seguridad jurídica".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.