120.00

Publicidad

Presupuestos Generales del Estado 2021

Nadia Calviño sobre la enmienda de Podemos con Bildu y ERC:"¿Qué quiere que le diga? hay acciones que buscan visibilidad"

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, responde a Pablo Iglesias sobre la enmienda de Podemos a a los Presupuestos Generales del Estado 2021 con ERC y Bildu y cree que hay acciones que pueden responder a la búsqueda de visibilidad.

Nadia Calviño ha dado su opinión sobre la enmienda que Podemos ha presentado de forma conjunta con ERC y Buldo a los Presupuestos Generales del Estado 2021 del gobierno del que forma parte.

Su compañero de gabinete, Pablo Iglesias, justificaba en un tuit la decisión y aseguraba que "no nos votaron para hacer amigos".

"Acciones que buscan visibilidad"

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha sido entrevistada en Onda Cero y su respuesta en relación a esa enmienda ha sido contundente: "¿Qué quiere que le diga? Hay momentos, en estos dos años y medio que llevo en España, veo muchas ocasiones pues acciones que puedan responder a la búsqueda de visibilidad o tratando de ocupar un espacio".

Reconoce que ella no estaba al tanto de que sus socios iban a presentar esta enmienda y lo justifica diciendo que no es ella quién lleva la gestión de la administración de las enmiendas, sino su compañera la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Cree Calviño que "no tenemos que dejarnos despistar por este tipo de situaciones y centrarnos en lo importante y lo importante es sacar estos Presupuestos Generales del Estado 2021" que pueden abrir "un horizonte de oportunidad para España".

Cree que todos opinan lo mismo sobre la vivienda

Recuerda la vicepresidenta en el Gobierno "estamos todos de acuerdo con que hay que proteger a las personas vulnerables y que hay que evitar desahucios de personas vulnerables que no tengan una alternativa habitacional, pero protegiendo también la seguridad jurídica".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.