Fondos europeos

Nadia Calviño pide ante Bruselas, junto a sus homólogos francés, italiano y alemán, la aprobación urgente del Plan de Recuperación

El Ejecutivo comunitario tiene que examinar si las reformas e inversiones del plan español son relevantes, efectivas, eficientes y coherentes y asignará una nota de A (la mejor) a C (la peor).

Nadia Calviño pide ante Bruselas, junto a sus homólogos francés, italiano y alemán, la aprobación urgente del Plan de Recuperación

Publicidad

Nadia Calviño, vicepresidenta segunda del gobierno de España, ha presentado este miércoles ante la Comisión Europea el Plan de Recuperación económica de España, instando al Ejecutivo de la UE a una "ágil y rápida" aprobación del mismo.

La ministra de economía ha comparecido junto a sus homólogos de Alemania, Olaf Scholz, Italia, Daniele Franco y Francia, Bruno Le Maire.

España, "motor" de la UE

"Los planes harán de las economías europeas más justas e inclusivas", ha apuntado Calviño, al tiempo que ha añadido que, gracias al plan y a "un ambicioso paquete de reformas, que se pondrá en marcha a partir de este año", España será "uno de los motores económicos de la UE".

"Pedimos a los miembros que envíen sus planes y ratifiquen la financiación tan pronto como sea posible. Tenemos que trabajar para implementar los paquetes de ayudas y reformas rápidamente", ha expresado por su parte el ministro de finanzas alemán.

Plazos

La Comisión Europea tendrá a partir de ahora dos meses de plazo para evaluar el plan y, si da su visto bueno, los Estados miembros tendrán otras cuatro semanas para analizarlo y dar su aprobado por mayoría cualificada.

Una vez superado ese trámite, España firmará un acuerdo de financiación con Bruselas y tendrá derecho a recibir un anticipo del 13% de la asignación en subvenciones (algo más de 9.000 millones de euros, según la estimación de la CE) del total de más de 140.000 millones de euros que recibirá España (77.324 millones en subvenciones a fondo perdido y 63.122 millones en préstamos), indicó Efe.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.