Calviño sobre el SMI

Nadia Calviño considera que la subida del salario mínimo será "limitada" y se aplicará en los meses de octubre a diciembre

Además ha asegurado que espera que los agentes sociales lleguen a un acuerdo sobre esta cuestión para que se pueda abordar cuanto antes esa subida para 2021.

Nadia Calviño

Nadia CalviñoEFE

Publicidad

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, considera que los buenos datos de empleo permiten plantear la recuperación de la senda alcista del salario mínimo interprofesional (SMI), si bien ha dicho que la subida para lo que queda de 2021 ha de ser relativamente limitada.

"Nos estamos planteando un aumento relativamente limitado y vamos a ver si los agentes sociales llegan a un acuerdo sobre esta cuestión para que podamos cuanto antes abordar esa subida para 2021", ha dicho la vicepresidenta, quién además ha añadido que "el aumento del SMI lo tenemos que hacer siempre y cuando no ponga en riesgo el empleo, sobre todo para los jóvenes", ha dicho la vicepresidenta.

"Tenemos que movernos en los parámetros del consejo consultivo, pero con margen", ha afirmado en referencia a la horquilla de entre 12 y 19 euros recomendada por los expertos. "La idea es que lleguemos a una posición clara y tomemos esa decisión en el curso de septiembre para que ese aumento pueda aplicarse en octubre, noviembre y diciembre de este año", ha asegurado.

Los ERTES

Calviño ha explicado que la senda de subida del SMI puede retomarse ahora debido a los datos positivos que está teniendo el mercado laboral, con caídas "sin precedentes" del paro y bajada de los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

La vicepresidenta primera ha confirmado que la intención del Gobierno es prorrogar este instrumento más allá del 30 de septiembre, si bien ha indicado que habrá que hacerlo "en los parámetros que generen más empleo".

"Hay que ir a un mecanismo permanente. Este mes lo que tenemos que ver con los agentes sociales es cómo hacemos esa transición para seguir ayudando a los sectores que no han recuperado la normalidad", ha apuntado Calviño, que ha recordado que los ERTE se han ido adaptando a lo largo de la pandemia en lo que respecta, por ejemplo, a los sectores protegidos y a las exenciones de cotizaciones.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.