Publicidad

PRETENDEN "SUMAR FUERZAS" FRENTE A LOS DEFENSORES DEL PROCESO INDEPENDENTISTA

Nace en Cataluña la plataforma Concordia Cívica cuyo objetivo es unir a entidades contrarias al proceso soberanista

Esta nueva plataforma, contraria a la independencia en Cataluña, tiene como objetivo unir al resto de organizaciones contrarias a lo que llaman el "nacionalismo excluyente", y cuenta con el apoyo de todos los partidos constitucionalistas catalanes.

Concordia Cívica se ha presentado este jueves como plataforma para unir a todas las demás organizaciones en Cataluña que luchan contra el "nacionalismo excluyente" que, a su juicio, caracteriza a los defensores del proceso soberanista catalán.

Lo ha explicado en rueda de prensa desde el Colegio de Periodistas la presidenta de la entidad, la jurista Teresa Freixes: "No venimos a sustituir a nadie. Queremos ayudar a que se oiga la voz de todos. A aglutinar. A ayudar a que, de manera más organizada, podamos influir en la opinión pública".

Ha explicado que en este proyecto participan otras asociaciones cívicas contrarias a la independencia como Societat Civil Catalana, el Grupo de Periodistas Pi i Margall, Empresaris de Cataluña, De España y Catalanes, Asociación por la Tolerancia y Convivencia Cívica Catalana, entre otras.

La asociaciones cívicas contrarias a la independencia se han caracterizado por su atomización frente a las asociaciones soberanistas --que tienen en la ANC un referente que las unifica--, y Concordia Cívica busca poner fin a esta fragmentación, aunque no quiere entrar en comparaciones con el independentismo.

A través de actos, seminarios, conferencias y de su presencia en redes sociales y medios de comunicación, aspira a ser una altavoz de argumentos contra la independencia, al considerar que el soberanismo ha sido hegemónico en estos espacios de forma injusta.

Freixes ha explicado que no quieren ser una organización de estricto ámbito catalán, sino que aspiran a tener presencia y relevancia en Madrid, en el resto de España y también en Europa empezando por Bruselas, sede de las instituciones comunitarias.

Ha asegurado que también forman parte de Concordia Cívica independentistas que no comparten como el Govern está impulsando el proceso soberanista, y ha añadido: "El problema no es ser independentista, que es una opción legítima. El problema es quererlo ser fuera del marco legal".

Concordia Cívica quiere tener voz no solo en los medios, sino que quiere estar en los barrios, en la asociaciones de la enseñanza y en el funcionariado, entre otros ámbitos, ya que considera que hay una Cataluña "abierta y plural" cuyas tesis son menos visibles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.