15

Publicidad

Restricciones Murcia

Murcia suspende actividades no esenciales los fines de semana en los municipios con mayor incidencia de coronavirus

Murcia anuncia nuevas restricciones contra el coronavirus entre las que se encuentra la reducción a un máximo de dos personas los encuentros en la calle.

El Gobierno de la Región de Murcia anuncia nuevas restricciones para frenar los contagios de coronavirus. Entre las nuevas medidas, Murcia va a adelantar el cierre de los comercios y el resto de la actividad no esencial a las 18:00 horas, dos horas antes de lo que estaba permitido, en los municipios con una tasa de incidencia a 14 días superior a 2.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, los comercios y actividades no esenciales no podrán abrir durante los fines de semana. Esta limitación se aplicará de momento en los municipios de Fortuna, Caravaca, Ricote, Jumilla Yecla, Moratalla, Albudeite y Mula.

Asimismo, la Región de Murcia también ha decidido limitar a dos personas no convivientes los encuentros en espacios públicos en toda la comunidad autónoma.

Murcia reordena sus recursos contra el Covid

Entretanto, el Gobierno de Murcia ha decidido este sábado reorganizar todos los recursos materiales y humanos sanitarios para hacer frente a la "crítica" situación de la pandemia de covid-19, "al límite", según su presidente, Fernando López Miras, que descarta más ceses entre altos cargos vacunados sin prioridad.

Al activar la fase 4 del plan de contingencia, y teniendo en cuenta que "de 6 a 9 semanas podemos tener esta presión en las unidades de cuidados intensivos (UCI) con los datos disponibles hoy", se reordenan hacia ese objetivo todos los esfuerzos y se suspende toda la actividad asistencial, incluida la quirúrgica, no urgente o imprescindible para poder contar con ese personal.

Los unidades hospitalarias de reanimación, cirugía mayor ambulatoria y quirófanos se dedicarán al covid-19, en el caso de las salas de operaciones al 60%, para dejar el 40% a otras patologías.

Se reservarán de 4 a 6 de cada 10 camas de la red de 11 hospitales a enfermos de coronavirus y las consultas médicas serán telemáticas siempre que sea posible.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.