Terremoto político

Murcia desencadena un terremoto en las coaliciones autonómicas con réplicas en Madrid y Castilla y León

El acercamiento de Ciudadanos al PSOE en Murcia ha provocado una cadena de fracturas en gobiernos de coalición con el PP y una sucesión de mociones de censura.

El portavoz parlamentario de CS, Juan José Molina

Publicidad

La moción de censura que el PSOE y Cs han presentado en la Región de Murcia y en el Ayuntamiento, rompiendo los naranjas su coalición con el Partido Popular, ha desencadenado un terremoto política, con una primera réplica en Madrid, que se ha tomado la revancha anunciando un adelanto electoral, y en Castilla y León.

Ciudadanos daba la primera sorpresa en Murcia, rompiendo su pacto de Gobierno con el Partido Popular. Pero Murcia no es la única región en la que estos dos partidos gobiernan, o más bien han gobernado, en coalición. También lo han hecho en Madrid, hasta hoy, en Castilla y León, y en Andalucía. Y esto, además de ayuntamientos tan importantes como el de Madrid.

También han gobernado juntos en el ayuntamiento de Murcia, en el que a partir de ahora habrá un gobierno apoyado por PSOE, Ciudadanos y Podemos. Es parte del acuerdo que llevará a PSOE y Ciudadanos a gobernar la región de Murcia.

Así se han sucedido los acontecimientos

A las nueve de la mañana, los diputados han llegado al Congreso para asistir a la sesión semanal de control al Gobierno. La mayoría de esos diputados ignoraba a esa hora que el día que empezaba iba a estar muy animado.

Sí lo sabían el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus colaboradores más cercanos, que desde horas antes teledirigían las negociaciones de su partido con Ciudadanos para dar un vuelco al gobierno autonómico murciano, y también al de la ciudad de Murcia.

Desde hace semanas se ha especulado con presiones hacia Ciudadanos para que se fusionara con el PP. La respuesta de Arrimadas ha sido contundente y ha llegado hoy con la ruptura de la coalición con el PP en Murcia.

Y, a partir de ahí, se han desatado las réplicas al terremoto. A las 9:56 horas, PSOE y Ciudadanos han presentado en Murcia una moción conjunta contra el presidente del PP, Fernando López Miras.

Dos horas después, la 'onda expansiva' ha llegado a Madrid. Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado han acordado romper con Ciudadanos y convocar elecciones en la comunidad. Cuando PSOE y Mas Madrid han conocido la noticia, se han precipitado a presentar mociones de censura para evitar las elecciones. El partido de Errejón lo ha hecho cuatro minutos antes que los socialistas.

Poco más tarde llegaba el PSOE de Castilla y León, que ha registrado también una moción contra el gobierno PP-Ciudadanos. Ocurría a las 14:41 horas.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"