Caso Koldo

La mujer de Koldo recibió ingresos de una empresa que consiguió contratas con el Ayuntamiento de Motril o Adif

Patricia Úriz, mujer de Koldo ocupaba el puesto de secretaria del ministerio de Transportes hasta la salida de José Luis Ábalos y en 2022 fue contratada por Anfersa.

Patricia Úriz, la mujer de Koldo García

Publicidad

El 'caso Koldo' se centra por el momento en la compra de mascarillas, pero la Guardia Civil también investiga varios contratos de obra pública adjudicados, presuntamente, por el Gobierno. Y es aquí donde vuelve a entrar en juego Patricia Úriz, la mujer del acusado.

Retrocedemos a julio de 2021 cuando José Luis Ábalos y Koldo García coinciden en el parador de Granada con el responsable de la empresa Áridos Anfersa. Según El Confidencial, una semana después Anfersa consiguió un contrato millonario con el ayuntamiento de Motril y meses más tarde otro de mayor importe con Adif.

Patricia Úriz ocupaba el puesto de secretaria del ministerio de Transportes hasta la salida de José Luis Ábalos. En 2022 fue contratada por esa misma empresa, Anfersa y se cree que parte del dinero obtenido por la trama se habría invertido en la compra de unas canteras en León que hoy no tienen actividad.

La investigación ha constatado que de las cuentas de Koldo García, su mujer Patricia y Joseba García, hermano de Koldo, salieron más de 45.000 euros destinados a pagar todo tipo de gastos al exministro José Luis Ábalos. La Audiencia Nacional también ha descubierto que Air Europa transfirió 36.300 euros al amigo de Koldo, Víctor de Aldama, tan sólo tres días después de su rescate. El Gobierno utilizó 615 millones de dinero público para salvar la aerolínea.

Novedades en el 'caso Koldo'

Mientras sigue la investigación hay nuevos nombres en la diana. El ministro de Transportes, Óscar Puente, destituirá al secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, que presuntamente tramitó la compra de mascarillas con Soluciones Gestión. Puertos del Estado, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, fue una de los organismos que contrató con la trama en plena pandemia de covid la adquisición de mascarillas.

En un auto que consta en el sumario, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno autorizó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a solicitar a la entidad Puertos del Estado el contenido de todos los buzones/carpetas del correo electrónico corporativo entre el día 1 de enero de 2020 hasta el 1 de julio de 2020 de varias personas, ente ellas el secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares. La UCO interceptó una conversación entre Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes en la pandemia, José Luis Ábalos, y posiblemente Sánchez Manzanares.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.