Joan Mesquida

Publicidad

Joan Mesquida

Muere Joan Mesquida, ex director general de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, a los 57 años

El ex director general de la Guardia Civil y de la Policía Nacional Joan Mesquida ha muerto este lunes a los 57 años a consecuencia de un cáncer.

El vicesecretario segundo de Ciudadanos y ex director general de la Guardia Civil y de la Policía Nacional Joan Mesquida ha fallecido este lunes en Palma a los 57 años de edad a consecuencia de un cáncer. Él mismo informó el pasado 15 de marzo de que padecía esta enfermedad cuando acababa de ser nombrado miembro de la Ejecutiva de Ciudadanos a nivel nacional.

Desde Delegación del Gobierno en Baleares han trasladado su pésame por la muerte de quien fue ex director general de la Policía Nacional y la Guardia Civil a la familia, amigos y compañeros

Mesquida fue también secretario de Estado de Turismo y consejero de Hacienda y Presupuestos de las Islas Baleares, así como director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa. Ejerció de director general de la Guardia Civil entre abril de 2006 y septiembre de 2006 y como director general del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil desde septiembre de 2006 al 18 de abril de 2008.

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".