SEGÚN CONFIRMAN FUENTES MILITARES

Muere el comandante Fernando Yarto como consecuencia de las heridas causadas por un disparo accidental en el campo de tiro de Jaca

El comandante Fernando Yarto fue intervenido para reconstruirle la femoral y quedó ingresado en la UCI, aunque no ha podido superar las heridas que les causó un disparo accidental.

Comandante Fernando Yarto Nebreda

Publicidad

El comandante Fernando Yarto ha fallecido en el Hospital San Jorge de Huesca a consecuencia de las heridas producidas por un disparo accidental cuando participaba en unas maniobras en el campo de tiro de Batiellas de la localidad oscense de Jaca, han confirmado fuentes militares.

El comandante, de 48 años y natural de Burgos, llevaba varios años destinado en Jaca, donde era profesor de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. El suceso ocurrió cuando el oficial supervisaba un ejercicio programado en el campo de tiro de Las Batiellas, una zona de entrenamiento situada a 4 kilómetros de Jaca, cuando un disparo fortuito le alcanzó en la zona inguinal.

En el momento del accidente fue atendido por el médico de la unidad y trasladado inicialmente en una UVI móvil de la unidad al hospital de Jaca, y tras ser estabilizado por el equipo médico, en un helicóptero del 112 al Hospital San Jorge de Huesca, donde ingresó con pronóstico muy grave.

En este centro, fue intervenido para reconstruirle la femoral y quedó ingresado en la UCI, aunque no ha podido superar las heridas y ha fallecido esta madrugada.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Óscar Puente habla de "torpeza" y de "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

Según el ministro, el hecho de no querer reconocer el genocidio en Gaza lo achaca a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".