ETA

Muere Julen Madariaga Agirre a los 88 años, uno de los fundadores de ETA

Julen Madariaga Agirre fue uno de los fundadores de ETA. Abandonó la organización de Herri Batasuna tras rechazar el uso de la violencia.

Muere Julen Madariaga Agirre, uno de los fundadores de ETA

Muere Julen Madariaga Agirre, uno de los fundadores de ETAEFE

Publicidad

Julen Madariaga Agirre, fue de los fundadores de ETA en 1959, junto a Txillardegi (también ha fallecido) y Benito del Valle y ha fallecido a los 88 años después de una larga enfermedad.

Madariaga Agirre nació en Bilbao, el 11 de octubre de 1932, estudió derecho en Reino Unido, doctorándose en la Universidad de Cambridge. Estuvo encausado en el proceso de Burgos y fue declarado en rebeldía. Después fue miembro destacado de Herri Batasuna.

Cerca de los años 90 rechazó el uso de la violencia y se apartó de esa formación en 1995, uniéndose a Aralar, una corriente interna de Euskal Herritarrok favorable al fin de la violencia y que en 2002 se convertiría en partido político independiente. También fue miembro de la organización pacifista Elkarri.

El juez Fernando Grande-Marlaska, actual ministro de Interior, ordenó en 2006 su detención en el marco de una operación contra supuestos miembros del aparato de https://www.antena3.com/noticias/espana/se-cumplen-32-anos-del-atentado-de-eta-en-el-hipercor-en-barcelona_201906195d0a66c20cf2011550535a5d.html|||ETA, quedando posteriormente en libertad bajo fianza.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.