ETA

Muere Julen Madariaga Agirre a los 88 años, uno de los fundadores de ETA

Julen Madariaga Agirre fue uno de los fundadores de ETA. Abandonó la organización de Herri Batasuna tras rechazar el uso de la violencia.

Muere Julen Madariaga Agirre, uno de los fundadores de ETA

Muere Julen Madariaga Agirre, uno de los fundadores de ETAEFE

Publicidad

Julen Madariaga Agirre, fue de los fundadores de ETA en 1959, junto a Txillardegi (también ha fallecido) y Benito del Valle y ha fallecido a los 88 años después de una larga enfermedad.

Madariaga Agirre nació en Bilbao, el 11 de octubre de 1932, estudió derecho en Reino Unido, doctorándose en la Universidad de Cambridge. Estuvo encausado en el proceso de Burgos y fue declarado en rebeldía. Después fue miembro destacado de Herri Batasuna.

Cerca de los años 90 rechazó el uso de la violencia y se apartó de esa formación en 1995, uniéndose a Aralar, una corriente interna de Euskal Herritarrok favorable al fin de la violencia y que en 2002 se convertiría en partido político independiente. También fue miembro de la organización pacifista Elkarri.

El juez Fernando Grande-Marlaska, actual ministro de Interior, ordenó en 2006 su detención en el marco de una operación contra supuestos miembros del aparato de https://www.antena3.com/noticias/espana/se-cumplen-32-anos-del-atentado-de-eta-en-el-hipercor-en-barcelona_201906195d0a66c20cf2011550535a5d.html|||ETA, quedando posteriormente en libertad bajo fianza.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

PSOE y Sumar negocian un paquete de medidas contra Israel que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros

La negociación llega después de que se planteara una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí.

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.