El imán de Ripoll

Publicidad

SOLICITARON DATOS DEL SOSPECHOSO

Los Mossos d'Esquadra mantuvieron una comunicación "no oficial" con la policía belga sobre el imán de Ripoll

El Ministerio del interior ha afirmado que no recibieron ninguna petición de las autoridades belgas sobre el imán de Ripoll, sin embargo el alcalde de Vilvoorde, Hans Bonte, ha asegurado que el municipio belga contactó con la policía de Barcelona.

Los Mossos d'Esquadra mantuvieron una comunicación "no oficial" con la policía belga que les consultó si tenían información del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, considerado presunto cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils, y se limitaron a contestar que no tenían datos, han puntualizado fuentes de la Conselleria de Interior de la Generalitat.

En un principio la Conselleria dijo que no se había recibido ninguna petición de las autoridades belgas sobre datos de Es Satty, que murió en la explosión de una casa en Alcanar, en Tarragona, donde presuntamente se estaban preparando explosivos. Según precisan ahora las citadas fuentes, hubo un contacto, que en ningún caso fue una alerta o aviso, por email de manera informal hace más de un año entre un policía belga y un mando de la Comisaría General de Información de los Mossos, y la respuesta que dio el policía catalán fue que no tenían ninguna información sobre Es Satty.

El pasado miércoles, el Ministerio del Interior afirmó no haber recibido ninguna petición por parte de Bélgica sobre el imán, y según fuentes de la lucha antiterrorista, ni la Policía Nacional, ni la Guardia Civil tienen constancia de haber recibido ninguna pregunta de Bélgica sobre el citado imán.

Por su parte, el alcalde de Vilvoorde, Hans Bonte, reiteró el miércoles sus afirmaciones de que la policía de este municipio belga contactó con la policía de Barcelona, hace diecisiete meses, una vez que tuvo conocimiento del comportamiento sospechoso del imán Es Satty. "Lo confirmo", dijo Bonte en unas declaraciones. Además, el alcalde de Vilvoorde detalló que la pregunta fue formulada por la Policía de Vilvoorde-Malechen a la "policía barcelonesa".

El conseller de Interior insite en que el contacto con la policía belga fue "absolutamente informal"

Por otro lado, el conseller de Interior, Joaquim Forn, ha negado este jueves, en una rueda de prensa en Cambrils, que la policía belga les alertara sobre el imán de Ripoll (Girona) Abdelbaki es Satty, ya que únicamente se limitaron a pedirles información de forma informal por parte de un policía de Vilvoorde (Bélgica).

El conseller se ha mostrado muy molesto y preocupado por el hecho de que, en un momento en el que el autodenominado Estado Islámico ha amenazado por vídeo a España, tras los atentados de la semana pasada, la "preocupación" de algunos medios sea ahora, a su juicio, "ensuciar" y "desacreditar" la labor de los Mossos. Forn ha insistido en subrayar que la petición de información por parte de la policía belga fue "absolutamente informal". "Si hubiese sido formal, el contacto no habría podido ser directo, porque no podemos, se tendría que haber hecho a través del Ministerio", ha alegado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.