Última hora Cataluña

Los Mossos d'Esquadra, en alerta máxima por posibles disturbios tras la inhabilitación de Quim Torra por el Supremo

La policía de Cataluña activa un plan para que todos sus agentes de orden público estén disponibles si hace falta tras la inhabilitación de Quim Torra, según 'El Periódico'.

Dos mossos en una imagen de archivo

Dos mossos en una imagen de archivoEFE

Publicidad

Los Mossos d'Esquadra ya estarían listos para enfrentarse a un escenario "incierto" después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, haya sido inhabilitado por el Tribunal Supremo por desobedecer a la Junta Electoral y no retirar una pancarta con símbolos partidistas de edificios públicos durante la campaña electoral de abril de 2019.

Las previsiones iniciales de la polícia catalana indican que pueden tener lugar incidentes y, para hacer frente a los mismos, la jefatura de los Mossos ha activado el plan que permitiría que todos sus agentes de orden público estén disponibles si hace falta, tal y como informa el 'El Periódico'.

Los Mossos tienen activado desde el viernes un centro de coordinación (CECOR) para cuando la sentencia se dé a conocer; la policía catalana llevaría ya una semana trabajando con la incertidumbre de cuándo se hará pública. Los CDR ya se pronunciaron a favor de la movilización una vez se haga pública la decisión sobre Quim Torra; un cartel difundido a través de las redes sociales llama a concentrarse en Jardinets de Gràcia, en Barcelona, si el Tribunal Supremo finalmente inhabilita a Torra. El hashtag que se emplea en Twitter es #sentenciemlos ('sentenciémoslos').

El antecedente de octubre de 2019

El antecedente de manifestación en un contexto de coronavirus fue la del pasado 11 de septiembre, cuando al margen de las acciones convocadas por la ANC, unas 300 personas se sumaron bajo el paraguas de los CDR. En cualquier caso, los incidentes serán siempre de menor gravedad que los ocurridos en octubre del año pasado, con la sentencia a los líderes del 'Procès', que sumió durante una semana a Barcelona y otras ciudades en graves altercados.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.