La casa de los terroristas en Alcanar

Publicidad

ÚLTIMO INTEGRANTE DE LA CÉLULA

Los Mossos confirman la muerte de Youssef Aalla, el segundo terrorista fallecido en la explosión de Alcanar

Las autoridades tenían identificado a este componente del grupo pero todavía faltaba localizarlo. En la explosión también murió el imán de Ripoll, y resultó herido Mohamed Houli Chamlal, que ha sido detenido y enviado a prisión.

Los Mossos d'Esquadra han concluido el proceso legal de identificación del segundo fallecido en la explosión de la casa de Alcanar, en Tarragona, en la que la célula terrorista presuntamente preparaba los atentados y han determinado que es Youssef Aalla.

Según han informado fuentes de la investigación, Youssef Aalla es el último integrante de la célula que los Mossos tenían identificado pero que faltaba por localizar. En la explosión de la casa de Alcanar murió también el imán de Ripoll, Girona, Abdelbaki Es Satty, y resultó herido Mohamed Houli Chemlal, que quedó detenido y ha sido enviado a prisión por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu.

Este segundo fallecido es hermano de Said Aalla, uno de los terroristas que participó en el atentado de Cambrils, Tarragona, el 18 de agosto en el que murió una mujer y que fue abatido por los Mossos. También es hermano de Mohamed Aalla, detenido por los Mossos y que era el dueño del Audi A3 con el que los terroristas atentaron en el paseo Marítimo de Cambrils.

Así, Mohamed Aalla ha sido puesto en libertad provisional por la Audiencia Nacional porque los indicios que pesan sobre él, sobre su presunta colaboración con la célula yihadista, "no son lo suficientemente sólidos". De esta forma, Mohamed Aalla regresó el pasado miércoles a Ripoll en taxi desde Madrid, y su padre, Brahim Aalla, explicó que su hijo "no ha hecho nada" y que, mientras ocurrían los atentados, estaba con su mujer en la playa en Roses, en Girona.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.