Tensión en Cataluña

Quema de banderas y cargas policiales en las protestas en Llelida

La concentración que comenzó en la tarde de este martes ha acabado con la quema de banderas de España en la Subdelegación.

  • Los Mossos también han tenido que cargar contra los manifestantes en Barcelona, Girona y Tarragona.
  • Los manifestantes han comenzado a quemar la bandera de España .
Cargas en Lleida contra los manifestantes

Publicidad

Los Mossos d'Esquadra han efectuado varias cargas ante el edificio de la Subdelegación del Gobierno en Lleida después que los manifestantes han roto el cordón policial.

Unas 6.000 personas han participado esta noche en la concentración ante la sede de la Subdelegación en Lleida, según datos facilitados por la Guardia Urbana, en el marco de las manifestaciones de protesta contra la sentencia del 'procés' convocadas por el independentismo ante la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno en Cataluña.

En un primer momento, los manifestantes han protagonizado un acto pacífico, no obstante, la tensión ha ido en aumento y, lo que había comenzado como una sentada, ha acabado con todas las personas de pie y con la quema de una bandera española.

Finalmente, algunas de las personas congregadas a las puertas de la Subdelegación del Gobierno han roto el cordón policial y los Mossos d’Esquadra han cargado contra ellos con porras y haciendo circular las furgonetas a gran velocidad.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.