Cristóbal Montoro durante su intervención

Publicidad

ACTO DEL PARTIDO POPULAR EN MÁLAGA

Montoro espera que el Gobierno cuente con el apoyo de la oposición para que haya Presupuestos en verano

El Gobierno presentará los presupuestos en el Congreso "en las próximas semanas", pese a que aún no está cerrado un acuerdo que garantice que salgan adelante. El ministro de Hacienda ha apelado de nuevo a la "responsabilidad" de la oposición para lograrlo.

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, espera que el Gobierno del PP logre el apoyo de los grupos de la oposición para poder aprobar los presupuestos generales del Estado de este año al comienzo del verano, para lo que presentará su proyecto en las próximas semanas.

En un acto del PP en Málaga para presentar la ponencia económica que se debatirá en el congreso de los populares el próximo fin de semana, Montoro ha dicho que "el Gobierno en minoría no puede hacerlo solo" y que la responsabilidad "es compartida con los grupos de la oposición", por lo que buscan su apoyo "con diálogo de contenido".

"Gobernar en minoría significa someter al criterio de los demás, pero los demás también están obligados a ceder en su proyecto político; es negociar y coincidir, no hacer ninguno completamente su proyecto político", ha destacado.

Ha añadido que las cuentas del Estado servirán para "consolidar la recuperación económica y la creación de empleo" y que España "no puede estar sin presupuesto; no puede estar con presupuesto prorrogado en el primer ejercicio de la legislatura".

También es necesario el presupuesto, según Montoro, para cumplir con los compromisos de España con Europa y el mundo y aspira a "demostrar que en una legislatura así se puede gobernar". El ministro ha señalado que acudirá al 18 Congreso Nacional del PP del próximo fin de semana "con orgullo", al considerar que el Gobierno "está haciendo lo que tenía que hacer para salir de la crisis".

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha planteado en su intervención "cómo van a gobernar este país tan complejo quienes no son capaces de gobernarse a sí mismos", frente a lo que ha resaltado el carácter "estable" del PP, lo que, a su juicio, permite "gobernar con estabilidad".

Sáenz de Santamaría ha dicho que los populares pueden sentirse "orgullosos" de estar "unidos", aunque "no está de moda" y que de esa forma se puede "gobernar con estabilidad". En cuanto al diálogo territorial, considera que están demostrando que "se pueden hacer cosas para mejorar el funcionamiento de España" y que ello "pasa por hablar y llegar a acuerdos".

Ha recordado que el pasado martes se aprobaron en el Congreso con acuerdos asuntos "muy importantes como la mejora de la garantía juvenil", además de "un proceso más sencillo" ante las cláusulas suelo o el bono social "para que los más vulnerables tengan la tranquilidad" de tener suministro eléctrico.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.