Ley Trans

Montero vuelve a usar el lenguaje inclusivo en la rueda de prensa posterior a la aprobación de la Ley Trans: "No estáis soles"

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vuelto a recurrir al lenguaje incluso en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se ha aprobado el anteproyecto de Ley Trans, que permite, entre otras cosas, el cambio de sexo desde los 14 años

La ministra de Igualdad, Irene Montero durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros celebrada este martes en el palacio de la Moncloa

Publicidad

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes a la futura ley trans, que permitirá a los mayores de 14 años cambiar de sexo con un trámite administrativo, sin pruebas ni testigos, y acaba con los informes sanitarios y la necesidad de tutelas médicas y legales.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, impulsora de esta medida, no ha dudado en recurrir, como ya hiciera el lunes durante la entrega de los premios Arco Iris, al lenguaje inclusivo para desglosar los detalles de este anteproyecto. "El Día del Orgullo LGTBI es siempre un momento de visibilización, reivindicación, apoyo mutuo y construcción de comunidad para muchas personas que en muchos momentos de su vida se han sentido, solos, solas o soles".

Montero también ha usado en otros momentos de su intervención expresiones como "niños, niñas y niñes", un lenguaje inclusivo que horas antes, esta misma mañana, ha convertido en 'trending topic' el término "ministres".

Ley "feminista"

"Las protagonistas de esta ley son las personas LGTBI, particularmente las personas trans, pero también las feministas. O llegamos todas o no llegará ninguna", ha añadido la responsable de Igualdad.

Por su parte, la ministra Portavoz, María Jesús Montero, ha indicado que "la sociedad española es plural, mucho más madura y progresista de lo que algunos sectores más conservadores quieren hacer creer. Ocurrió en este país con la ley del divorcio, el aborto o el matrimonio igualitario".

"Le pese a quien le pese, este Gobierno va a seguir desarrollando esta línea de conquistas sociales y de derecho civil", ha añadido.

El anteproyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI comienza así su tramitación, después de meses de duras negociaciones en el seno del Gobierno de coalición y las críticas de un sector del movimiento feminista que cree que esta ley supone el "borrado de las mujeres".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.